Mesohippus (del griego meso, «medio» e hippus, «caballo») es un género extinto de mamíferos perisodáctilos de la familia Equidae que vivieron hace aproximadamente 40 millones de años, en el Oligoceno Medio.
Tenía las patas más largas que su predecesor Hyracotherium. Perdió, también con respecto a éste, un dedo, aunque se apoyaba normalmente sobre su dedo medio, a pesar que los otros dos también eran usados.
La cabeza de Mesohippus era más grande y larga que la de sus ancestros. Sus ojos eran redondeados y dispuestos más separados a los lados de la cabeza. Los dientes eran igualmente más largos y parecidos a los de los caballos actuales, al igual que su cavidad cerebral. Como la mayoría de los caballos fósiles, Mesohippus era común en Norteamérica.
Era casi dos veces mayor que un perro. Tenía tres dedos por pie, terminados en cascos. Las patas eran más largas que el primer caballo conocido, el Eohippus. Era muy parecido al posterior Miohippus, aunque algo más pequeño. Tenía un aspecto grácil, con su cuello más largo, el lomo más largo y recto, y los dientes mayores que sus predecesores. Medía desde 50 a 60 centímetros hasta la cruz.